Poemas de Julio César Aguilar
- Distrópika
- Jun 20
- 4 min read

Estancia de lirios en la avidez de abril
Estancia de lirios en la avidez de abril.
Un viento suave silba
y se enhebra
en las copas de los árboles.
Pronto las lluvias, al aproximarse, sabrán
ya decir su nombre.
Consagrado sea el tiempo que germina.
Hacia el infinito
se encamina el anhelo, y hoy
es el día de los dones y las bienaventuranzas.
Entre milagros y consignas
Entre milagros y consignas
la ración del ser oscila. Fila innumerable
de solamente gracias. Luego está
en su permanencia
lo que se va
o ya se ha ido; y lo que retorna, pronto
es otro cuento.
De la mano del júbilo, ángeles
a la tierra descienden
unánimes.
¿En dónde crece el regocijo
sino en los campos
del nada esperar? Acá, los pájaros
vuelan. Divinos, serán los frutos de la huerta
en el justo paladar.
Silencioso oficio
Gato mirando la realidad invisible.
Yaciente el gato
a mediodía ya siente sueño. Ojos
para dormir tan listos, y todo
ahora
empezará otra vez.
Con su presencia
ausculta la tarde; no la deja caer.
Quieto está allí, como si no estuviera: silencioso
es su oficio de ser
solamente un gato.
Un gato
que nada más mira
y calla
y oye aquello
que con el viento se va.
Felino es de la tarde
el sol que en su cumbre
se sostiene. Gatos merodean
su propia sombra, y dócil
se fue el día.
Claveles venerando su nombre
Domingo de flores en la estancia vacía
colmada siempre de evocaciones.
Claveles para la eternidad veneran su nombre.
Su nombre llevado todo por ondas diáfanas
hasta el sol último
de la mediatarde.
Hacia la tanta altura
más puros ahora
se encaminan ya los límpidos pensamientos.
Del color de la nostalgia
las tardes se cubren: el hálito de la niebla
comienza a bostezar.
Desciende lenta la sombra
de los días aquellos: aún se oyen
entre las ramas cantos de luz
donde un pájaro sueña.
Pájaros de la tarde
la nombran, dentro de la casa la buscan
y sordo el silencio responde.
Trinos la alcancen a donde se ha ido.
Solemne
ya el silencio siempre de su presencia.
El de cierto mundo
El de cierto mundo es un hombre
que ve del mundo un desierto
pero también un cielo en la tierra.
Penumbra
que a veces vuelve
como un indicio de sombra
o cárdeno fulgor en la niebla.
Territorios de un dónde
en la claridad recóndita
aun más allá
desde este aquí.
Amigo de la sola flor
de los desiertos
y de los oasis que a las arenas abrevan.
Escarba ese entonces
su rostro, qué instante
y ante esto el abismo es hondo
como eterna la brevedad, oh tentación
del polvo.
JULIO CÉSAR AGUILAR (Ciudad Guzmán, Jalisco, México). Poeta, ensayista y traductor de inglés. Cursó la carrera de Medicina en la Universidad de Guadalajara, una Maestría en Artes en Español en la Universidad de Texas en San Antonio y un Doctorado en Estudios Hispánicos en la Universidad de Texas A&M, de la cual obtuvo una beca postdoctoral. Actualmente es profesor en Baylor University. Su obra se ha traducido a varios idiomas, tales como árabe, inglés, italiano, persa y polaco, y ha sido publicada en diversos países: Irán, España, Perú, Venezuela, entre otros. En 2017 recibió la Presea al Mérito Ciudadano por el Gobierno de Zapotlán el Grande. Es autor de las siguientes colecciones de poesía: Rescoldos, 1995; Brevesencias, 1996; Nostalgia de no ser mar, 1997; Mano abierta, 1998; El desierto del mundo, 1998; El patio de la bugambilia, 1998; Orilla de la madrugada, 1999; Illuminated Mysteries/Misterios iluminados, 2001; La consigna y el milagro, 2003; Una vez un hombre, 2004, 2007; La consigna y el milagro/The Summons and the Miracle, 2005; Transparencia de lo invisible/Transparency of the Invisible, 2006; El yo inmerso, 2007; Barcelona y otros lamentos, 2008; Alucinacimiento, 2009; La consigna y el milagro/La convocazione e il miracolo, 2010; La consigna y el milagro, edición bilingüe español-árabe, 2011, y español-polaco, 2013; Aleteo entre los trinos, 2014; Perfil de niebla, 2016; Don del fulgor, 2018; Destellos de Zapotlán y otras penumbras, 2019; Alborozo, 2020; Donde no falta nada, 2021; Un destello en las sombras: Poemas selectos 1995-2000/A Glimmer in the Shadows: Selected Poems 1995-2000 (Traducción, Introducción y Selección de Alexander J. McNair y Prólogo de Eduardo Espina), 2023; Dicha recobrada, 2024, y El de cierto mundo, 2025, además de otros títulos. Traducciones suyas son Con ansia enamorada, de Irving Layton, 2004; Camino del ser. Antología: 24 poetas anglosajones, 2006; Pintando círculos, de Luciano Iacobelli, 2011; La costurera y el muñeco viviente, de Beatriz Hausner, 2012, y Pascal va a las carreras, de Janet McCann, 2015. En 2017 publicó el libro de entrevista Reconstrucción de Ángel Escobar en la voz de Marina Cultelli.